viernes, 12 de abril de 2019

Historia de las artes



¿Qué es Historia del arte?
La historia del arte es una disciplina que tiene como objeto de estudio el arte y su desarrollo y evolución a lo largo de la historia de la humanidad.

Sin embargo, la historia del arte no estudia todas las disciplinas artísticas, sino solamente las artes superiores, llamadas también bellas artes (pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura), excluyendo las artes llamadas menores o artes aplicadas, como la artesanía, el diseño y la composición.

Historia de las artes
El origen de las artes es incierto e implica no solo la estética sino también la conciencia de la creación de una obra de arte. Algunos historiadores del arte han definido la cuna del nacimiento del arte en la cueva de Chauvet, donde se encuentra la pintura rupestre más antigua descubierta, que data de hace aproximadamente 30.000 años.
Posteriormente, los historiadores clasifican el arte por períodos, que a su vez se dividen en estilos y, en la actualidad, se conoce el arte por escuelas y corrientes artísticas.
En este sentido, el arte rupestre sería la primera forma de arte. Luego, existen las artes surgidas de las antiguas civilizaciones antes de la caída del Imperio romano (476 a. C.) como el arte en Egipto, India, Persia, Armenia, China, la Antigua Grecia y la Antigua Roma.
Desde el siglo V, cuando empieza la Edad Media, los estilos y sus influencias son más definidos, como se expone en el siguiente cuadro.

 Línea del tiempo del arte
A continuación, se muestra de manera muy general, un resumen de las artes y las corrientes artísticas más importantes por periodo histórico:


Prehistoria
Mesolítico: Pinturas rupestres
Neolítico: Arquitectura megalítica, cerámica, estatuaria.
Edad Antigua

Resultado de imagen para pintores famosos y sus obras Mesolítico: Pinturas rupestres

Mesopotamia

Resultado de imagen para Egipto Imperio AntiguoPeríodo sumerio, acadio y neosumerio
Período paleo babilónico
Período asirio
Período neo-babilónico
Antiguo 
Imperio Medio
Imperio Nuevo
Período Tardío
Dominación grecorromana
Antigüedad clásica
Resultado de imagen para arte Arte helenísticoGrecia antigua
Arte arcaico
Arte clásico
Arte helenístico
Antigua Roma
Arte Romano






Edad Media
Alta Edad Media
Resultado de imagen para Arte paleocristianoArte paleo-cristiano
Arte bizantino
Arte germánico
Arte prerrománico
Arte islámico
Arte románico
Baja Edad Media
Arte gótico
Edad Moderna

Resultado de imagen para Arte barroco
Renacimiento
Arte renacentista
Manierismo
Barroco
Arte barroco
Arte rococó
Edad Contemporánea




Modernidad - 2da mitad siglo XVIII
Resultado de imagen para Arte ImpresionismoNeoclasicismo
Romanticismo
Modernidad - Siglo XIX
Realismo
Naturalismo
Simbolismo
Impresionismo






Imagen relacionada
Postimpresionismo
Modernismo o Art Nouveau



Primera mitad del siglo XX (primera ola de vanguardias):
Expresionismo
Resultado de imagen para Arte SurrealismoFauvismo
Cubismo
Futurismo
Arte abstracto:
Abstracción lírica
Suprematismo
Constructivismo
Neoplasticismo
Dadaísmo​​​​​​​
Surrealismo
Art decó

Segunda mitad del siglo XX (segunda ola de vanguardias)
Informalismo​​​​​​​
Nueva figuración
Imagen relacionadaOp art o arte cinético
Pop art o arte pop
Nuevo realismo
Arte de acción (Happening, performance, instalación, etc.)
Arte povera
Minimalismo
Hiperrealismo​​​​​​​
Arte conceptual
Siglo XX-XXI:
Arte contemporáneo
Arte posmoderno




Corrientes artísticas.

De este modo, la historia del arte no solo estudia las distintas manifestaciones artísticas, sino que establece periodizaciones (prehistórico, antiguo, clásico, medieval, moderno, contemporáneo), clasifica estilos (gótico, barroco, neoclásico, etc.), y delimita movimientos, tendencias y escuelas (romanticismo, simbolismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, etc.).

Historia del arte como disciplina

La historia del arte como disciplina de estudio surge en el Renacimiento gracias a la obra Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos (1550), del italiano Giorgio Vasari (1511-15574) considerado uno de los primeros historiadores del arte.
En un principio, la historia del arte se centraba en el estudio del arte de Occidente, pero con el tiempo fue ampliando sus miras hacia otras culturas y civilizaciones, otras formas de expresión y otros valores culturales.

La licenciatura de la historia del arte forma a historiadores del arte. Son profesionales con una formación histórica, crítica y teórica sobre el fenómeno del arte en la humanidad, y pueden desempeñarse en museos, instituciones, fundaciones o galerías que se encarguen de la difusión, el estudio y la conservación del patrimonio artístico.

La historia del arte como disciplina de estudio es multidisciplinar ya que incorpora conocimientos sobre historia, filosofía, estética, valores estéticos, iconografía, semiótica, teoría del arte y otros, para la evaluación y valoración crítica de la expresión artística en distintas culturas, períodos y estilos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Historia de las artes

¿Qué es Historia del arte? La historia del arte es una disciplina que tiene como objeto de estudio el arte y su desarrollo y evolución...